Alas lectura

¿Quiénes somos?
Institución Educativa San Pedro de Urabá
Características: Ubicada en el barrio Camilo Torres, casco urbano del municipio de San Pedro de Urabá. Cuenta con siete sedes, atiende 1.900 estudiantes de educación básica y media.
Municipio: San Pedro de Urabá, Antioquia
Líder de la experiencia: Nidia María Romero Fabra, docente de Ciencias sociales.
Reconocimientos:
- Ganadora a nivel departamental del premio “Maestros de excelencia” por ser la mejor propuesta en promoción de lectura y escritura a nivel de Urabá. 2016
- Seleccionada por el Ministerio de Educación Nacional- Plan Nacional de Lectura y Escritura: Leer es mi cuento, para compartir la experiencia mediante un video desde el Portal Educativo Colombia Aprende. 2014
- Ganadora del Premio Nacional DOCENTE BBVA, escogida como una de las cien ideas que están cambiando el mundo y publicada en la Revista Semana interactiva. 2014
Palabras clave: Lectura, cultura, escritura, poesía, teatro, diversión.
¿Qué hacemos?
La experiencia tiene una trayectoria de diez años, nació como respuesta a la necesidad de bajar la deserción académica por bajo rendimiento escolar de estudiantes de la institución educativa San Pedro de Urabá, en ella participan niños y jóvenes en edades entre 7 y 20 años, de todos los grados de básica y media vocacional.
Se realizan presentaciones en varios espacios como parques, hogar de los abuelos, Centro Nutricional Angelitos y en la Institución Educativa San Pedro de Urabá; se trabaja desde varios tópicos como la producción textual, teatro, danza, títeres, poesía, creación de guiones entre otros.
¿Cómo lo hacemos?
- Reuniones semanales en el colegio, al aire libre o en algunos centros especiales para ancianos o infantes.
- Desarrollo de ejercicios pedagógicos para promover la lectura y la escritura que involucran el juego, el cine-foro, la creación colectiva de obras de títeres y de teatro, y la danza.
- En los encuentros leemos, escribimos, vemos películas y jugamos a darles otro fin, hacemos guiones, títeres, teatro, danza y dibujamos.
- Promoción de lectura en los hogares logrando que las y los estudiantes se conviertan en mediadores. Este proceso se realiza a través de guías pedagógicas que involucran de forma activa a otros actores de la familia.
- Se lleva la lectura a los hogares de los estudiantes.
- Pausas activas con lectura cuentos en oficinas y salones de clase.
- Concursos de lectura y cuentos.
¿En dónde nos pueden encontrar?
Correo electrónico institucional: institucionsanpedro@hotmail.com
Dirección: calle 52 N°47-70, barrio Camilo Torres – San Pedro de Urabá, Antioquia
Información adicional de la experiencia:
Video: clic aquí