La organización curricular como estrategia de aprendizaje

¿Quiénes somos?
Institución Educativa La Armonía
Características: La institución se encuentra ubicada en la zona urbana del municipio de Mosquera. En sus dos sedes atiende a una población de 2.261 estudiantes en los niveles de preescolar, básica y media y ha implementado jornada única.
Municipio: Mosquera, Cundinamarca
Líder de la experiencia: Lady Milena Cortés Escobar, docente de Lenguaje.
Palabras clave: Flexibilización curricular, priorización de aprendizajes, seguimiento académico, estudio en casa.
¿Qué hacemos?
Al iniciar el aislamiento por la emergencia sanitaria se encontró la necesidad de hacer seguimiento a las condiciones en las cuales se encuentran los estudiantes y sus familias. Se detecta que muchas de ellas solo cuentan con un equipo para varias personas de la misma familia, la conexión a internet es a través de datos de celular y, con frecuencia, se presenta inestabilidad emocional. Adicionalmente, los padres de familia manifiestan inquietud por la manera cómo se van a desarrollar las actividades para que no resulten excesivas.
Con base en esta información, y para darle continuidad al proceso educativo, la institución propone la organización curricular (tiempos, ejes de organización curricular, recursos y metodología en modalidad virtual) de las áreas en bachillerato en dos componentes (o ejes): 1. Ciencias aplicadas: matemáticas, tecnología e informática, desarrollo de procesos de pensamiento, ciencias naturales. 2. Humanidades: lenguaje, inglés, artística, ciencias sociales, educación física, ética y religión.
¿Cómo lo hacemos?
- Estrategias pedagógicas para el trabajo semanal de un componente del plan de estudios y así facilitar a los estudiantes y a sus familias, el manejo efectivo del tiempo. Esta modalidad virtual les permite un acercamiento especifico a cada eje o componente temático de manera alternada, cada semana durante los periodos académicos.
- Préstamo de recursos educativos y tecnológicos. La institución apoya a algunas familias mediante el préstamo de recursos tecnológicos como computadores y tabletas; a otras con guías orientadoras en medio físico.
- Evaluación: Los docentes disponen de una semana para retroalimentar las actividades y buscar las estrategias de mejoramiento para aquellos estudiantes que no estén logrando las competencias. Al final del periodo académico se realiza un proceso de reflexión familiar, a partir de una guía de autoevaluación, acerca del desempeño escolar de las y los estudiantes y del acompañamiento realizado por padres o acudientes para alcanzar las metas propuestas para el período.
¿En dónde nos pueden encontrar?
Correo electrónico institucional: lcortes@iearmonia.edu.co
Dirección: Calle 23 No. 20A-93
Información adicional de la experiencia:
Sitio web: clic aquí