Mis primeros pasos hacia mi cultura

¿Quiénes somos?
Institución Educativa Escuela Normal Superior Indígena María Reina -ENOSIMAR
Características: La institución atiende, en su mayoría, a población indígena. Por su naturaleza de Escuela Normal Superior ofrece los niveles de Preescolar, Educación Básica, Educación Media y el Programa de Formación Complementaria-PFC. La sede de la Escuela Normal es urbana, pero cuenta con cinco sedes educativas en la zona rural. Tiene 55 docentes, y atiende una matrícula total de 1340 estudiantes.
Municipio: Mitú, Vaupés.
Líder de la experiencia: Karol Lissethy Lozano Núñez, docente de Preescolar.
Reconocimientos: Primer lugar en el Foro Educativo Territorial de Vaupés 2020.
Palabras claves: Interculturalidad, identidad, valores, pueblos indígenas, lenguas maternas.
¿Qué hacemos?
Los estudiantes de preescolar de la ENOSIMAR tienen curiosidad de conocer y explorar más sobre su cultura ancestral. Por lo tanto, mediante la experiencia se busca fortalecer la identidad cultural y lograr despertar el sentido de pertenencia con sus expresiones culturales.
Al llegar por primera vez a la escuela, pese a que la gran mayoría de niños y niñas son indígenas, es evidente la ausencia de arraigos culturales: no hablan ni entienden las lenguas indígenas de sus padres. Al indagar sobre comidas típicas o cuentos de la región, es fácil reconocer que no cuentan con dicha información o conocimiento previo, en parte porque la mayoría de sus padres, por el hecho de migrar a Mitú, abandonaron sus comunidades y con ello su cultura y sus tradiciones. En la actualidad sobreviven en los barrios periféricos del municipio.
A través de este proyecto pedagógico los estudiantes conocen su cultura y comprenden que en el Vaupés hay diversas etnias, que cada una tiene su propio dialecto, cuento, mito y tradición, pero que los une un lazo muy fuerte: que todos son indígenas.
¿Cómo lo hacemos?
- La metodología está orientada hacia un aprendizaje significativo y autónomo, hacia la construcción de significados por parte de los niños y las niñas.
- Selección e implementación de las unidades de aprendizaje a través de la solución de un problema, de acuerdo con la edad escolar, saberes previos, expectativas y necesidades de los estudiantes.
- Diseño de estrategias didácticas que les permiten a los estudiantes adquirir la formación necesaria para la vida.
- Vinculación de los padres de familia, a quienes se les socializan las actividades del proyecto, para que adquieran compromisos y participen en su desarrollo.
¿En dónde nos pueden encontrar?
Correo electrónico institucional: enosimarvaupes@gmail.com
Dirección institucional: Av15 #15-01 Colegio ENOSIMAR. Mitú – Vaupés.
Teléfono: 3208147580
Información adicional de la experiencia: Ver video