Aventuras detrás del espejo: una experiencia significativa para potenciar el placer de leer y escribir

¿Quiénes somos?
Institución Educativa Heriberto García Garrido
Características: La institución es urbano rural, cuenta con seis (6) sedes. En las jornadas de la mañana y de la tarde se atienden 1.831 estudiantes, desde transición hasta grado once.
Municipio: Tolú viejo, Sucre
Líderes de la experiencia: María Elena Hernández, docente y María Liliana Cuello Urzola, tutora del Programa Todos a Aprender (PTA).
Reconocimientos: Mejor Experiencia significativa en el Foro Educativo Municipal del 2016.
Palabras clave: competencias comunicativas, lectura, comprensión lectora, escritura, producción textual, Programa Todos a Aprender.
¿Qué hacemos?
La experiencia busca instaurar planes estratégicos para fortalecer las competencias comunicativas de los estudiantes de primaria, a través de la lectura, la comprensión lectora y la producción de textos escritos; fomentar el placer de leer y escribir, así como el aprendizaje creativo, autónomo y dinámico. Estos procesos de lectura y escritura se convierten, a su vez, en valiosas herramientas para que los niños y las niñas puedan informarse, comunicarse, crecer, cultivar la inteligencia, socializar y conocer otras culturas y otros universos diferentes al suyo.
El proceso pedagógico, que se está implementando desde el año 2015, ha ido articulándose a otras áreas del currículo con la participación decidida de los docentes de la institución educativa. Se destaca el papel cada vez más comprometido de la familia y la comunidad, así como la participación de estudiantes en convocatorias regionales y nacional con desempeños exitosos.
¿Cómo lo hacemos?
- Modelo didáctico organizado lógicamente, coherente, progresivo, flexible y con abundantes ejercicios prácticos para la enseñanza del lenguaje, que ha sido construido a partir de las sesiones de trabajo situado y la capacitación que ofrece el PTA a los docentes.
- Diseño de actividades estimulantes para los estudiantes que les permiten el goce y disfrute de la lectura, la producción textual, la publicación y la exposición de sus creaciones. Las actividades didácticas de lectura y escritura son acordes con los intereses, necesidades, sentimientos e inquietudes de los niños y niñas; están relacionadas con situaciones de su vida cotidiana, su familia, la escuela, la comunidad y el municipio.
- Desarrollo de una metodología activa, que promueve la participación dinámica de estudiantes, padres, docentes y comunidad en general.
- Articulación entre diferentes áreas y asignaturas del currículo, lo cual ha permitido interestructurar los procesos de lectura desde lo literal, inferencial y crítico.
- Uso pedagógico de los textos del Programa Todos a Aprender y de los libros de la Colección Semillas dotada por el Ministerio de Educación, a través del Plan Nacional de Lectura y Escritura “Leer es mi cuento”; además de la incorporación de las TIC, se realizan charlas con invitados especiales, talleres, concursos de lectura, de cuenteros, juegos, visitas guiadas a la biblioteca, dramatizaciones, entre otras.
¿En dónde nos pueden encontrar?
Correo electrónico: i.e.hggtoluviejo@gmail.com
Dirección: Diagonal 3 # 6-69
Información adicional de la experiencia: Visita sitio web