Las emociones en la educación

En esta sesión, que cierra el primer ciclo de videoconferencias en la gestión personal y bienestar, nos centraremos en las emociones y cómo a través de ellas podemos edificar espacios de relacionamiento más cercanos y provechosos en los entornos pedagógicos y en la interacción con los estudiantes, docentes y comunidad educativa.
La comprensión emocional es un motor que te ayudará a potenciar el liderazgo en los entornos educativos, brindando la posibilidad de reconocer en tus emociones un potencial enorme para activar y mejorar las relaciones.
Los invitamos a ser parte de esta sesión de formación de Viernes de Liderazgo, dirigida en esta oportunidad por Maribel Betancur del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Conéctense con nosotros y sigamos construyendo nuestras prácticas de liderazgo.
Activemos la conversación con los numerales #ViernesDeLiderazgo #TodosSomosEscuela
Las emociones en la educación
De mucha ayuda, para la sensibilizacion de muchos docentes en las Instituciones Educativas . Ayuda al buen trato con los estudiantes.
¡Que bien!
Esperamos que este espacio potencie las prácticas de liderazgo en tus entornos.
Agradecimiento
Muy buen dia. Gracias por la oportunidad brindada a través de este espacio. Por favor no desfallezcan para que, en consecuencia, nos sigan apoyan do y permitan mantenernos acompañados y apoyados. Muy buen tiempo para quienes han hecho posible estos momentos, todos aquellos que participamos. Hasta pronto
Agradecimiento
Excelentes todas las charlas. Muchisimas gracias
AGRADECIMENTO
Muy buena conferencia, es importante analizarnos como nos relacionamos con la Comunidad Educativa y darnos cuenta que ésto influye notablemente en el desarrollo de la Escuela.
AGRADECIMIENTO
Muy enriquecedoras las enseñanzas que hemos tenido a lo largo de estas capacitaciones, nos queda el inmenso compromiso de poner todo el interés para que lleguen a un terreno abonado y den fruto en las IE en las que laboramos.
Las emociones se educan y se usan en la educaciòn
Muchas gracias a Maribell, por compartir sus reflexiones, sobre este tema tan sustancial de las emociones. Ella hacìa referencia al siglo XX, y de ahì hacia atràs, tal vez todo el tiempo, la educaciòn se regìa por la razòn, desconociendo las emociones, la historia y la vida misma de los estudiantes. Què errores tan grandes se han cometido en educaciòn, fruto de la poca reflexiòn y valoraciòn a la integridad del ser humano; estas orientaciones me han ayudado a comprender mejor, que la puerta para penetrar la vida del ser humano son las emociones, sobre este primer piso bien cosntruìdo, se pueden de manera màs favorable compartir los saberes y realizar un proceso educativo con significado.
Igualmente para mì como docente directivo lìder, me hace un llamado a seguir fortaleciendo mis emociones, permeàndola con una sabia razòn que permita el equilibrio, con la finalidad de construir relaciones humanas que valgan la pena, dentro de una comunidad educativa.