Banco de recursos

Accede a una oferta de materiales educativos digitales: documentos, videos, herramientas y plataformas; elementos para fortalecer el quehacer educativo y las prácticas de liderazgo directivo.

18/12/2020

¿Y esto para qué sirve? La indagación científica como clave de la enseñanza de competencias STEM para el siglo XXI

Caso de estudio realizado con LAB4U.

El documento presenta los resultados de la evaluación de impacto y de procesos del proyecto piloto para el aprendizaje de física con tecnología, realizado entre estudiantes de educación media superior en Sinaloa, México.

El objetivo era determinar la correlación entre la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes en un ecosistema de gestión escolar que facilita el acceso a una herramienta tecnológica.

16/07/2020

¿Cómo un liderazgo pedagógico y distribuido mejora los logros académicos?

El artículo hace una revisión de la literatura y de algunas experiencias internacionales recientes sobre cómo el liderazgo pedagógico constituye un factor relevante en la mejora de resultados de los establecimientos educativos

18/08/2020

¿Cómo aprender y liderar en tiempos de Crisis?

Te invitamos a conocer una interesante propuesta sobre cómo liderar en tiempos de crisis sin incertidumbre y, sobre todo, alineado con las necesidades apremiantes de la sociedad, no te pierdas esta interesante lectura y descubre los recursos.

18/12/2020

¿Abrir escuelas?

El autor del artículo, profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de  los Andes, reflexiona sobre los aspectos a tener en cuenta para la reapertura de los colegios los cuales resumen en dos puntos relacionados con el cuidado emocional de las comunidades educativas y las conversaciones difíciles a las que es necesario dar lugar a partir de las pérdidas y cambios que ha traído la pandemia, en razón al papel que ocupa la escuela en la vida social de la sociedad.

18/12/2020

Visita domiciliaria y participación de las familias en la educación

El artículo presenta los resultados de un estudio realizado en Chile sobre los aportes del proceso de visitas domiciliarias hechas a familias por parte de trabajadores sociales ubicados en las escuelas al enfrentamiento y prevención de diversas problemáticas de los estudiantes y como herramienta para promover la participación de las familias en la vida escolar.

Autora:
Alicia Cristina Razeto Pavez.

#TodosSomosEscuela

15/12/2020

Viaje a la Escuela del siglo XXI. Así trabajan los colegios más innovadores del mundo

Este libro da a conocer las tendencias educativas más innovadoras a partir del estudio de las metodologías de escuelas que son consideradas como las más innovadoras del mundo y propone 80 acciones concretas que constituyen los aprendizajes de Alfredo Hernando como autor del estudio y lo que él describe como un camino hacia la innovación en los centros educativos.